Jenitha John
Global Chairman of the Board del Institute of Internal Auditors (The IIA)

Jenitha John
Global Chairman of the Board del Institute of Internal Auditors (The IIA)Jenitha es Presidente del Consejo de Administración Global del Instituto de Auditores Internos (IIA). Director Ejecutivo del Consejo Regulador Independiente de Auditores (IRBA). Tiene más de 26 años de experiencia en auditoría interna, incluyendo como Directora ejecutiva de auditoría.
Cuenta con experiencia en servicios públicos, telecomunicaciones, agricultura, atención médica, seguros, automóviles, tecnología de la información y servicios financieros. Actualmente es directora no ejecutiva y Presidenta del Comité de Auditoría de los Consejos de Administración de empresas que cotizan en Sudáfrica.
Reconocida como "Auditor Interno del Año de Sudáfrica" en 2014, Jenitha ha dictado conferencias en todo el mundo sobre temas como el papel de la auditoría interna en la gobernanza, la garantía combinada, las mujeres en el liderazgo, el impacto de la Inteligencia Artificial y la robótica en las industrias, las cuestiones emergentes en la industria de servicios financieros y el valor de los indicadores clave de desempeño. Participa activamente en círculos de mentores, mesas redondas y sesiones de networking en todo el mundo, y cree firmemente en el desarrollo de mentes jóvenes.
Es un Auditor Interno Certificado (CIA) y obtuvo la designación de Calificación en Liderazgo de Auditoría Interna (QIAL) del IIA Global.
Cynthia Cooper
Autora del libro Circunstancias Extraordinarias – El viaje de un denunciante corporativo

Cynthia Cooper
Autora del libro Circunstancias Extraordinarias – El viaje de un denunciante corporativoCynthia es una oradora, consultora y autora de best seller reconocida internacionalmente. Fue nombrada una de las Personas del Año de la revista Time por su papel en el descubrimiento del fraude en WorldCom y ha sido destacada como una de las veinticinco madres trabajadoras más influyentes en la revista Working Mother. Recibió el Premio Maria & Sidney E. Rolfe por sus contribuciones a la educación del público sobre economía, negocios y finanzas y es la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama Empresarial del Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados.
Además, Cynthia es miembro inaugural del Instituto de Auditores Internos Americano del Salón de Profesionales de Auditoría Distinguidos, y es la primera mujer en recibir el Premio Ejemplar de Contabilidad de la Asociación Americana de Contabilidad. Cynthia habla internacionalmente con ejecutivos y estudiantes sobre el tema del liderazgo ético.Cynthia ha sido mencionada en publicaciones periódicas nacionales como The Wall Street Journal, USA Today, CFO Magazine y Business Week. Cynthia comenzó su carrera en contabilidad pública y anteriormente trabajó en Atlanta, Georgia para Deloitte y Touche y Pricewaterhouse.
Bruce Dorris
Presidente y CEO Asociación de Examinadores Certificados de Fraude (ACFE)

Bruce Dorris
Presidente y CEO Asociación de Examinadores Certificados de Fraude (ACFE)Bruce también se desempeña como miembro asesor de la Junta de Regentes de ACFE. Ha capacitado sobre antifraude a las Naciones Unidas, la Asociación Americana de Banqueros, colegios y universidades de todo el mundo, así como con el FBI, GAO y otras agencias policiales federales y estatales en los Estados Unidos. Por su experiencia ha estado en entrevistas con American Greed de la CNBC, ABC World News Tonight, Wall Street Journal, The Economist, la BBC y el Atlantic entre otros.
Bruce obtuvo su Juris Doctor de la Universidad Estatal Louisiana en 1993 y tiene licencia para ejercer la abogacía en tribunales estatales y federales en Texas y Luisiana. Antes de unirse a la ACFE, se desempeñó como fiscal en Luisiana durante 13 años, centrándose principalmente en las investigaciones de delitos financieros. Además es Contador Público Certificado.
Jorge Badillo A.
Presidente de la Fundación Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI)

Jorge Badillo A.
Presidente de la Fundación Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI)Gerente de Auditoría Interna en la Cía Japonesa SCM Minera Lumina Copper en Chile. Es miembro del Directorio y de Comités en The Institute of Internal Auditors (The IIA Global). Trabajó en: la compañía minera Sierra Gorda SCM (Joint Venture: KGHM – Polonia & Sumitomo – Japón) como Gerente de Auditoría Interna con sede en Chile; la compañía minera canadiense Kinross Gold Corporation como Gerente Regional de Auditoría Interna para Sudamérica, con sede regional en Chile; la Organización de las Naciones Unidas ONU como Contralor Financiero de la Organización Internacional para las Migraciones, Misión en Ecuador; se desempeñó como Manager en Ernst & Young Ecuador y fue Director de Auditoría Interna del Servicio de Rentas Internas – SRI. Tiene las certificaciones QIAL, CIA, CCSA, CGAP, CRMA emitidas por el IIA Global y CISA de ISACA.
Nahun Frett
Vicepresidente de auditoría interna del grupo empresarial Central Romana Corporation LTD

Nahun Frett
Vicepresidente de auditoría interna del grupo empresarial Central Romana Corporation LTDExperto en auditoría interna y gestión de riesgo, gobierno corporativo, cambio organizacional, liderazgo y autoevaluación de control; conferencista y consultor con una trayectoria avalada de más de veinte años experiencia. Es un motivador nato de equipos multidisciplinarios de auditoría. Tiene las certificaciones CIA, CCSA, CRMA, CFE.
José Julio Prado
Presidente del directorio y director ejecutivo de la Asociación de Bancos del Ecuador

José Julio Prado
Presidente del directorio y director ejecutivo de la Asociación de Bancos del EcuadorSu enfoque actual es crear un ecosistema competitivo de servicios financieros en el Ecuador impulsando las alianzas, competencia y colaboración de todos los actores relevantes de la industria financiera en el Ecuador. Julio José es PhD en Management & Economía de Lancaster University – Reino Unido. Obtuvo un EMBA (Executive Master in Business Administration) en el IDE Business School y realizó una especialización en Competitividad y Desarrollo Industrial en Harvard Business School. Además es profesor y director del área de Entorno Económico del IDE Business School, miembro del consejo editorial del International Journal of Competitiveness y consultor en áreas relacionadas a competitividad industrial y desarrollo de clústers.
Ruth Arregui S.
Superintendenta de Bancos - Ecuador

Ruth Arregui S.
Superintendenta de Bancos - EcuadorPosee una amplia trayectoria en el sector financiero, económico, social, ambiental y educativo. Ha ocupado posiciones como: Gerente General del Banco Central del Ecuador, Miembro de Junta Bancaria, Miembro de los Directorios de la COSEDE y Fondo de Liquidez; Intendente General y de Instituciones Financieras en la Superintendencia de Bancos; Secretaria Técnica de Política Económica y de la Producción.
Como consultora internacional y nacional del FMI, CAF, Banco Mundial, BID y otras Agencias de Desarrollo ha realizado un extenso trabajo en diversos países de varias regiones. Ruth es Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá (España) y Máster en Administración de Empresas por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Es candidata a Doctor en Evaluación Educativa por la Universidad Anáhuac. Docente universitaria, Autora y Co-autora en publicaciones especializadas en el campo de supervisión financiera y competitividad.
Rosa Guerrero M.
Asesora general en supervisión basada en riesgos e inclusión financiera en la superintendencia de bancos

Rosa Guerrero M.
Asesora general en supervisión basada en riesgos e inclusión financiera en la superintendencia de bancosExperta Internacional en Inclusión Financiera. Ha sido Subgerente General de la Corporación Financiera Nacional. Intendente Nacional de Ejecución y Gestión de la Superintendencia de Bancos y Seguros, Vicepresidenta de Riesgos de Diners Club del Ecuador, y Directora General Bancaria del Banco Central del Ecuador. También fue Directora Ejecutiva por Ecuador y Chile en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Directora Ejecutiva en Ecuador y Colombia en el BidInvest.
Especialista en Mercados Financieros y de Valores del BID, donde obtuvo el premio “Antonio Ortiz Mena” al mejor funcionario. Asesora General de los Centros Desarrollo Negocios de Sercotec en Chile. Delegada a la Alliance for Financial Inclusión (AFI). Rosa es Máster en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue premiada con la medalla “Alfonso Cano” otorgada a los mejores egresados e investigadores incansables; Máster en Microfinanzas por la Universidad de Alcalá de Henares. Es candidata a Doctor en Evaluación Educativa por la Universidad Anáhuac. Articulista en distintos medios de comunicación. Docente Universitaria, autora y co-autora en publicaciones especializadas en el campo la Supervisión Bancaría e Inclusión Financiera.
Frank Eckert
Gerente de Innovación en Walmart. | Chile

Frank Eckert
Gerente de Innovación en Walmart. | ChileCuenta con 12 años de experiencia en Auditoría. Es Gerente de Innovación en Walmart Chile. Fue Gerente Senior de Auditoría interna en Walmart y parte de sus responsabilidades eran la evaluación anual de riesgos y la determinación del plan de auditoría, informes al equipo de gestión de Chile. Anteriormente trabajó en KPMG. Es Professional Scrum Master, tiene un diplomado en Habilidades Directivas y Gestión de Empresas de la Universidad Católica de Chile.
Sebastian Koch
Gerente Contralor, Televisión Nacional (TVN) Chile

Sebastian Koch
Gerente Contralor, Televisión Nacional (TVN) ChileCuenta con 16 años de experiencia en Auditoría. Hasta octubre 2020 se desempeño como Gerente de auditoría interna, servicios de auditoría global en Walmart Chile. Actualmente es responsable de liderar equipos en la ejecución de tareas de auditoría, asesorar y apoyar la implementación de nuevos procesos, construir equipos y mantener sólidas relaciones comerciales en diferentes niveles de la organización.
Ha desarrollado auditorías de cumplimiento de SOX, revisiones de bienes raíces, entre otras. Anteriormente trabajó en KPMG. Cuenta con un diplomado en IFRS y su impacto en el Gobierno Corporativo de la Universidad de Chile. También es Professional Scrum Product Owner, Professional Scrum Master, Contador Público y Auditor de la Universidad de la Serena
Erick Mazariegos
2do. Vicepresidente del Comité Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAIN) - FELABAN

Erick Mazariegos
2do. Vicepresidente del Comité Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAIN) - FELABANErick es Director de Auditoría Interna en Grupo Financiero Promerica. Cuenta con más de 28 años de experiencia bancaria en Auditoría Interna, Externa, Operaciones, Gestión de Riesgos, Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Antifraudes, proceso de due diligence y otros. Trabajó en bancos como BAM, Banco de Antigua, SCI, BAC, Credomatic Network. También es miembro del Comité Técnico Regional de Auditoría Interna del Grupo Financiero Promerica (9 países).
Representó a la Asociación Bancaria de Guatemala como Miembro del equipo de implementación del cambio del Manual Contable de la Superintendencia de Bancos a las NIIF. Tiene un MBA de la UNIS Business School, es Master Artium en Derecho Mercantil. Es Certificado AMLCA / FIBA Inc.; Certificado en Riesgo Operativo – The Organization Of Risk Management UK, Certificado en Prevención de Fraudes por la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros – ACFCS.
Jorge da Silva
Auditor Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo - BID

Jorge da Silva
Auditor Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo - BIDJorge tiene más de 25 años de experiencia en auditoría interna, gestión de riesgos, controles internos y tecnología de información, tanto en el sector público como en el ámbito privado. Como parte de sus responsabilidades está la identificación de posibles medios para mejorar la eficiencia y la economía de las operaciones del Banco y el uso de sus recursos. Anteriormente fue Auditor Ejecutivo de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) en Ottawa, Canadá.
Se desempeñó, asimismo, como Director de Servicios de Auditoría y Director de Finanzas y Administración del International Development Research Center (IDRC) en Ottawa. También trabajó cuatro años en el máximo órgano auditor del Brasil, en Brasilia. Posee un título de Administración Pública y de Empresas, de la Universidad de Brasilia y es Contador Administrativo Certificado, Auditor Certificado de Sistemas de Información y Auditor Interno Certificado - CIA.
Juan Pablo Rodriguez
Consultor de Asobancaria y Fasecolda

Juan Pablo Rodriguez
Consultor de Asobancaria y Fasecolda- Asesor Anticorrupción de la Auditoría General de la República
- Asesor Penal y Consultor Antilavado y Antifraude de diferentes entidades financieras
- Asesor Anticorrupción de la Auditoría General de la República
- Socio de Rics Management
- Abogado especialista en Derecho Penal, Ciencias Criminológicas y en Prevención y Control del Blanqueo de Capitales
Gabriela Reynaga
Miembro del Directorio de ISACA 2019-2020

Gabriela Reynaga
Miembro del Directorio de ISACA 2019-2020Miembro del Directorio de ISACA 2019-2020. Miembro del Advisory Board de thegfce 2018-2020, Past President de ISACA Capítulo Guadalajara. Es CEO de Holistics GRC. Más de 19 años de experiencia en servicios de auditoría y consultoría de control interno, gobernanza, riesgos, procesos, seguridad de la información, ciberseguridad en Tecnologías de información y de Operación (IT/OT) en diversos sectores e industrias. Tiene las certificaciones CRISC, CISA, GRCP, COBIT 5 & COBIT 2019 Accredited Trainer, Consejera Independiente Certificada.
Javier Ferrer
Director general de auditoría interna del Grupo Salinas

Javier Ferrer
Director general de auditoría interna del Grupo SalinasDirige a más de 800 auditores para 29 empresas en 6 sectores tales como Banco Azteca, Tv Azteca, Grupo Elektra, Seguros Azteca, Punto Casa de Bolsa, Totalplay, Adn 40, Italica y otras. Es Presidente del Comité de Auditoría de la Asociación de Bancos Director general de auditoría interna del grupo salinasd México (ABM).
Victor García
Presidente, VHG Consulting LLC

Victor García
Presidente, VHG Consulting LLCVíctor es el presidente de VHG Consulting, una firma global líder en servicios profesionales de asesoramiento, formación profesional y consultoría en materia de Evaluación de Riesgos, Auditoría Interna, Gobierno Corporativo y Control Interno con más de 20 años de experiencia. Es Consultor del Banco Mundial y del BID liderando proyectos relacionados a Entidades Fiscalizadoras Superiores, así como también con CAF en temas relacionados a la implementación del Marco COSO 2013. Reconocido Instructor/Facilitador en temas de capacitación profesional con el The IIA y anteriormente, fue miembro del Comité de Relaciones Internacionales con el IIA. Es un profesional Certificado en Autoevaluación de Control (CCSA) y es Certificado en Evaluación de Gestión de Riesgos (CRMA) con el Instituto de Auditores Internos (IIA).
Lilia Liu
Socia de Consultoría en MOORE Panamá.

Lilia Liu
Socia de Consultoría en MOORE Panamá.Fue Directora de la firma LLASO por 15 años, realizando asesorías en temas de gobierno corporativo, riesgos, cumplimiento, auditoría forense informático, hacking ético, peritajes informáticos a entidades del estado y corporativos, entre otras. Anteriormente fue Gerente de Sistemas en Seguros Suramericana, Analista programador en ASSA Compañía de Seguros y consultora de sistemas AS/400 en Hitech. Ha sido miembro de la Junta Directiva del Patronato SUME 911 en representación del CONEP, ex -Presidente de la Junta Directiva del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá, Presidenta de la Comisión de Economía digital de la International Chamber of Commerce del Capítulo de Panamá. Ex - presidente de ISACA Panamá y Representante de la Región Latinoamérica, Árbitro del Centro de conciliación y Arbitraje de Panamá. Ha participado en varios proyectos y anteproyectos locales e internacionales relacionados con la anticorrupción, modernización del estado, Ley de Protección de Datos Personales, Ley contra el Cibercrimen y Terrorismo Cibernético, entre otros.
Lilia tiene una maestría en Administración de Empresas, Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, Diplomado en Derecho Penal Económico y Empresarial. Además, posee las certificaciones: CRISC emitida por ISACA, CFE emitida por ACFE y COBIT 5 por APMG International.
Juan Carlos Lea Plaza Lopez
Consultor internacional de auditoría de sistemas

Juan Carlos Lea Plaza Lopez
Consultor internacional de auditoría de sistemasFundador y Primer Presidente del capítulo ISACA Bolivia Juan Carlos posee experiencia con más de 30 años en entidades públicas y privadas en Bolivia y en el exterior. Consultor internacional, trabajando en el CDC Atlanta en USA; con OPS/OMS en países de Costa Rica y Uruguay; y con VHG Consulting en Managua-Nicaragua. Certificado en COBIT Foundation y Facilitador Certificado.
Ingeniero en Sistemas e Informática y Director de Proyectos de Tecnología, especialista y certificado en Seguridad de la Información, Implementación de TI y Auditoría de Sistemas. Fue fundador y primer presidente del capítulo ISACA Bolivia. Instructor del IIA en Bolivia. Conferencista en México y Montevideo CIGRAS. Actualmente docente en Universidades locales e internacionales en nivel licenciaturas, posgrado y Maestrías.
Daniel Ramos
Director ejecutivo de auditoría corporativa en corporación Multi-Inversiones

Daniel Ramos
Director ejecutivo de auditoría corporativa en corporación Multi-InversionesCuenta con más de 18 años de experiencia en Auditoría Interna. Multi Inversiones adquirió una parte del paquete accionario de PRONOCA. Anteriormente trabajó como Director de Finanzas y estuvo también a cargo de Tesorería y Contraloría en Wal-Mart/ La Fragua. Tiene un MBA del Instituto Centroamericano de Administración de empresas, un diplomado en Administración Internacional del IE Business School.